No influyó el crimen organizado en la entrega de concesiones: Mojica

*El funcionario municipal y líder transportista asegura no poder confirmar tal aseveración, que se atribuye al Fiscal del Estado. 

Por Abel Miranda Ayala

El subsecretario de Tránsito y Vialidad del Municipio de Chilpancingo, Inocente Mojica Peña, aseguró que hasta este momento no tiene ningún reporte de falta de servicio de transporte público en colonias de la ciudad, ni que se hayan registrado desbandada de choferes como consecuencia de
hechos de violencia que se han registrado en contra de unidades de servicio público en las últimas semanas.
El funcionario, quien también dirige una de las organizaciones de transportistas más numerosas del estado (la COSTEG), indicó que no tiene ningún indicio de donde provienen los ataques a unidades de transporte que en las últimas semanas dejaron seis camionetas quemadas, y varios choferes ejecutados.
Se le cuestionó que el propio Fiscal del Estado, reveló que tenía información para afirmar que el crimen organizado se infiltró en la entrega de concesiones y es por eso que se han presentado los hechos de violencia.
A ello respondió: “en el tiempo que estuve al frente de la COSTEG y participamos en los procesos de depuración para la entrega de concesiones, nunca tuvimos ningún altercado de ese tipo, por lo que no podemos confirmar esta aseveración, sin embargo si el Fiscal ha dado esa declaración, debe tener elementos y en ese caso debe actuar para llegar hasta los responsables”.
Mojica Peña destacó que de los choferes afectados la mayoría han sido personas que tiene poco tiempo en el transporte, y que no pertenecen a las organizaciones, sin embargo en los hechos más recientes ya se afectó a transportistas reconocidos de muchos años en esta labor, con el aclarado que ninguno pertenece a la federación de organizaciones que se aglutina en la COSTEG.
Agregó que tanto como subsecretario de Tránsito y en su calidad de dirigente de la COSTEG ha tenido reuniones con los transportistas y en todas ellas se les ha reiterado el llamado para que se conduzcan siempre dentro de la ley, que no se involucren con personas o grupos relacionados con el crimen, además de tener siempre una posición amable con los usuarios y de esta manera se evitarán problemas.
Por otra parte el funcionario anunció que en el inicio del 2016 se llevará una iniciativa al cabildo del municipio para que se aprueben algunas acciones que tiene que ver con el rescate de espacios públicos que han sido invadidos por particulares y que servirán para mejorar sustancialmente la vialidad, asimismo se entregará un estudio de ingeniería vial, realizado por la propia dependencia, en el que se plantean algunas medidas para mejorar la vialidad en puntos conflictivos de la ciudad como es el semáforo sobre las laterales del encauzamiento del río Huacapa a la altura de la tienda Coppel donde se requiere atención para mejorar el servicio del semáforo y apoyo con personal.
“Son varios puntos que hemos detectado que presentan conflicto en horas pico y se van a atender para evitar congestionamientos”.

Comentarios