En medio de divisiones internas la Ceteg anuncia movilizaciones, hoy

*Sus acciones incluirán cierre de carreteras y toma de edificios y negocios como gasolineras; W. Añorve ignora su “expulsión” 

Por Abel Miranda Ayala 

Dirigentes regionales de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) anunciaron la realización de actividades en todas las regiones del estado, mismas que incluirán cierres carreteros, tomas de edificios y otro tipo de instalaciones con el fin de exigir al gobierno federal la instalación de
una mesa de diálogo con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava.
De acuerdo con el representante del magisterio disidente en Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, las acciones previstas para hoy son las que se anunciaron después de la marcha del pasado 11 de marzo, en esta capital, pues hasta este momento no se ha podido lograr establecer la mesa de trabajo con el funcionario federal.
Las demandas que enarbolará el magisterio disidente en su movilización de hoy son la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, reconocimiento de todas las plazas estales y federales, así como pago puntual y certeza laboral para todos los trabajadores de la educación.
En Chilpancingo la concentración se realizará en el zócalo y de ahí saldrán en marcha al sitio donde realizarán la actividad, que de acuerdo con anuncios previos podría ser la toma de gasolineras.
DESCONOCEN EXPULSIÓN. 
Asimismo, Añorve Rodríguez dijo que desconocer los resolutivos a que llegó el Congreso Estatal de la Ceteg en la sesión que llevó a cabo el lunes en la ciudad de Tlapa, ya que en ese evento únicamente participaron dos regiones, pues las cinco restantes no acudieron.
Cabe señalar que en ese Congreso, los cetegistas participantes decidieron ratificar la dirigencia de Ramos Reyes y expulsar a los dirigentes de cinco regiones que han venido trabajando de forma paralela, con las mismas exigencias. Walter Emanuel Añorve señaló que con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) trabajan en una agenda para poder realizar un congreso que realmente sea estatal que tenga la representatividad de todos los maestros del estado.
Finalmente indicó que como regiones de la Ceteg, de manera anticipada habían dicho que ese congreso no tendría validez y hoy se demuestra que todo se llevaba “planchado” y listo para que sólo levantaran su mano, por eso sus acuerdos no tiene ninguna validez.

Comentarios