Realizan en Dos Caminos y Ocotito sendas jornadas contra la Diabetes

Debido a que la diabetes mellitus se encuentra entre las principales causas de muerte en México y representa un gasto de 3 mil 430 millones de dólares al año para su atención, la Secretaría de Salud y la Fundación URGE y la Academia Guerrerense de la Salud realizaron el pasado fin de semana sendas jornadas de
análisis clínicos gratuitos para la detección de este tipo de enfermedades en las comunidades de Dos Caminos y El Ocotito. Esta campaña contempló exámenes de hemoglobina glucosilada, estudios somatométricos y urianálisis para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, con el fin de detectar enfermedades como la diabetes, hipertensión, daño renal y obesidad. Al respecto, Abraham Jiménez Montiel, jefe del Departamento de Enfermedades Crónico-Degenerativas de la Secretaría de Salud, señaló que la Secretaría de Salud cuenta con una plataforma electrónica específica para el control de diabetes y obesidad, la cual se intenta fortalecer para que permita una continuidad en la atención de los pacientes, ya que es de especial interés para las autoridades estatales. Añadió que el fortalecimiento de estos programas precisamente se logra con el apoyo de las asociaciones civiles como la Fundación URGE y la Academia Guerrerense de la Salud que en esta ocasión apoyaron para las gestiones de las brigadas médicas realizadas en Dos Caminos y El Ocotito. Al respecto, después de señalar que en las dos jornadas de análisis clínicas participaron más de 600 personas, el presidente de la Fundación URGE, señaló que es importante promover la cultura de la prevención en la salud, ya que un diagnóstico a tiempo puede ser la diferencia para evitar que más personas desarrollen diabetes mellitus y otras enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios