Urgen policías ministeriales al gobierno del Estado que atienda sus demandas

Coordinadores de grupos, de zona y agentes de la Policía Investigadora Ministerial del estado, urgieron a las autoridades el cumplimiento de sus demandas pactadas con las autoridades estatales, ya que al no tener herramientas e insumos para poder trabajar, hace que muchos de ellos tengan que erogar gastos de sus
propios sueldos afectando con ello, la precaria situación económica que tienen y la de sus familiares. En un documento de tres fojas que dan a conocer y que tiene el matasellos de recibido de la Secretaria General de Gobierno, y de la CODDEHUM, los quejosos aseguran que ellos han estado esperando muy pacientemente desde el mes de febrero del 2012, hasta la fecha para que les puedan dan cumplimiento de aumentar a la media nacional el salario de los agentes de la Policía Ministerial y los ajustes correspondientes a los mandos; coordinadores de grupo, de zona y regionales. Lo que estamos pidiendo, aseveran, es que se dé el pago del Bono de Riesgo, derivado del aumento del riesgo para todos los policías, ya que han sido agredidos, y algunos han fallecido en ataques en diversas partes del estado, con lo que se demuestra que quedamos expuestos, y ante eso es que requerimos el pago de ese derecho sin excepción. También piden que les paguen los viáticos, para todos los elementos que están en coordinaciones derivados de los cambios de adscripción que se realizan de pronto, afectando con ello la economía de los policías, ya que se tiene que cubrir, los costos de vivir fuera, cambiar de residencia, cubrir necesidades de alimentación, ropa entre otros, además de que se tienen que solventar necesidades de la familia. Otra de las cosas que están pidiendo son los pagos de todos los gastos de operación de las coordinaciones, ya sea desde la renta, líneas telefónicas, papelería, combustible, mantenimientos de las unidades automotrices, entre otras cosas; solo por poner un ejemplo el coordinador de Huamuxtitlán desde hace seis meses, paga de su peculio la renta de la casa que sirve de oficina, por lo que es necesario que ante eso, se dé urgente respuesta a nuestras peticiones. Aseguran también los quejosos en su misiva que ellos tienen dos años sin recibir uniformes, botas, y un año sin cambio de chalecos antibalas, dotación de cartuchos; se requieren instrumentos de trabajo dotación de candados (esposas), y hasta placas metálica de identificación, para poder realizar nuestras funciones. Le piden además que ellos quieren una vivienda digna, y que se goce de la cobertura del ISSSTE, debido a que muchos compañeros que se han incapacitado, o que han fallecido, tienen un desfase de hasta tres años, para que ellos o sus familiares reciban la cobertura a que tienen derecho. (NOTYMAS)

Comentarios