Al 80 por ciento está el programa de Uniformes Escolares gratuitos

La titular del programa Guerrero Cumple, Mariana García Guillen, aseguró que a 15 días de haberse iniciado el ciclo escolar se ha cubierto alrededor del 80 por ciento del programa de útiles y uniformes escolares, mismos que en un par de semanas más se llegará al cien por ciento. Reconoció
que este año se tuvieron algunos contratiempos con la elaboración de las prendas porque se determinó apostarle a la instalación de empresas del sector social y no contratar a las grandes empresas de la Ciudad de México que tiene toda la infraestructura y personal capacitado para elaborar este tipo de prendas. "Este año se incrementó el programa a los estudiantes de secundaria, por lo que la producción se elevó a más de un millón y medio de prendas para beneficiar a 750 mil alumnos 210 mil de nivel secundaria y 540 mil de primaria". Indicó que costó trabajo colocar las prendas en los almacenes de Chilpancingo, Acapulco e Iguala en los que se manejaron volúmenes muy amplios, que corresponde a la matrícula que se tiene en estas ciudades. Mencionó que el trabajo no se puede agilizar más porque también se tiene que ir cubriendo controles de calidad, verificar que la tela que se utilizó es la adecuada, en fin diversos controles de calidad a los que se someten las prendas y luego se empaquetan, se catalogan y se envían a los beneficiarios. Refirió que el gobernador Aguirre ofreció que además de beneficiar a los alumnos con la dotación de un uniforme y un paquete de útiles escolares, se pugnó por tener una empresa del sector social que es la fábrica social Guerrero Cumple en la que se empelaron a 300 personas generando fuentes de empleo y mejoras sustanciales a la economía regional. García Guillen, indicó que el hecho de que hasta este momento no se tenga al cien por ciento cubierto el programa, no significa que se tenga retrasos o incumplimientos, pues todos los años se utilizan un par de semanas para hacer esta entrega, "estamos cumpliendo en tiempo y forma". "No es fácil entregar, seleccionado por talla a cada niño en las 4 mil 750 escuelas primarias y mil 800 secundarias, no es sólo entregar por entregar, se tiene que llevar los paquetes bien armados y seleccionados, cubriendo estándares de calidad, para eso se necesitan muchas manos, muchos vehículos, mucha infraestructura y estamos trabajando en ello". Finalmente indicó que el gobierno del estado no se ha retrasado con ninguno de los pagos a proveedores o maquiladores que realizaron trabajo, "por cada prenda que entregaron ya se les otorgó el cheque correspondiente". (Por Abel Miranda Ayala)

Comentarios