Deberá explicar Mojica al Congreso la desaparición de Pensión Guerrero

Después de señalar que no fue lo más adecuado desaparecer el Programa Pensión Guerrero, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Apreza Patrón, llamará a comparecer ante comisiones legislativas o ante el pleno del Congreso del Estado a la titular de la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, Beatriz Mojica Morga, para que explique porque se tomó esta medida de manera tan repentina. La razón por la cual se citará a comparecer a la funcionaria estatal es porque el Congreso del Estado tiene derecho a saber las razones que tuvo el gobierno estatal para desaparecer el Programa Pensión Guerrero y quitarles el beneficio a los más de 45 mil ancianos que tenía en su padrón y que ahora deambulan de oficina en oficina con la intención de que se les paguen los 800 pesos que les daban cada dos meses: “nos interesa saber qué va a pasar con los beneficiarios del programa, y nos interesa que en Guerrero los beneficiarios de los programas sigan siendo beneficiarios”, dijo. Además, señaló, si optaron por desaparecer el mencionado programa, es necesario saber en qué se ejercerán los más de 260 millones de pesos que tenía presupuestados para este año. Apreza Patrón indicó que será en la sesión que tenga la Comisión Permanente el próximo miércoles cuando abordará este asunto, “porque me parece que es fundamental conocer las razones y los motivos que orillaron al gobierno del estado a desaparecer el programa Pensión Guerrero”, reiteró. Y que dijo que desde su muy particular punto de vista no es lo más adecuado desaparecer el programa Pensión Guerrero, porque muchos ancianitos que recibían un apoyo quedarán desprotegidos y más aún si no logran incorporarse al programa federal “65 y Más” que impulsa la Sedesol Federal. Señaló que si no hay razones de peso que justifiquen la desaparición de Pensión Guerrero, pero sobre todo, si no hay una estrategia para asegurar que los adultos mayores se incorporen a los beneficios de otro programa, el Congreso del Estado no avalará esta medida. Cabe recordar que grupos de ancianos que estaban incorporados a Pensión Guerrero comenzaron a inconformarse porque la Sedesol ya no quiso pagarles lo correspondiente al bimestre marzo abril. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios