Piden a quienes viven en zonas de alto riesgo extremar precauciones

Las más de 13 mil personas que viven en las zonas de alto riesgo de esta capital del estado ya se encuentran debidamente notificadas del peligro que corren y, por lo tanto, que tienen que extremar precauciones principalmente en esta temporada de lluvias, por el reblandecimiento del suelo y posibles inundaciones,
informó el director de Protección Civil Municipal, Alfredo Cuenca Marino. El funcionario municipal indicó que con el fin de mantener bien vigiladas las más de 50 barrancas que atraviesan la ciudad, cada funcionario del Ayuntamiento capitalino tiene asignada una de ellas, además de que en caso de presentarse alguna contingencia, la administración que encabeza Mario Moreno Arcos tiene preparados 19 refugios temporales a lo largo y ancho de la ciudad. Por principio de cuentas, señaló, ante el inicio del periodo de lluvias, el personal de Protección Civil Municipal y los funcionarios responsables de cada una de las barrancas ya notificaron a las personas que viven en esas zonas de riesgo y alto riesgo para que extremen sus precauciones. Mencionó que de acuerdo al censo con el que cuenta la Dirección de Protección Civil Municipal, son más de 13 mil personas las que habitan en zonas de riesgo y alto riesgo, clasificación en la que no sólo entran los cauces de las barrancas sino también las faldas de los cerros y laderas Mencionó que con el fin de atender cualquier contingencia que se presente en esta temporada de lluvias, el Ayuntamiento ya tiene habilitados 19 refugios temporales para darle cobijo y techo a las familias que resulten damnificadas. Estos refugios o albergues temporales están ubicados, refirió, en escuelas, instalaciones deportivas, canchas techadas y los terrenos de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, además de que se hizo la respectiva solicitud al gobierno del estado para que determinado momento las instalaciones del Instituto del Deporte y la Juventud (INDEJ) y el Polideportivo puedan funcionar también como tales. Apuntó que de igual forma se hará la misma solicitud a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y al Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), para que sus canchas techadas puedan ser habilitadas como albergues temporales. (Baltazar Jiménez Rosales)

Comentarios