Dice la CETEG que ya rescataron el salario de los maestros paristas

La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación confirmó que acordaron con la Secretaría de educación Silvia Romero Suárez, el reintegro de salarios para más de mil maestros que fueron afectados la quincena pasada, así mismo se retomó el diálogo para atender problemáticas locales que tiene
que ver con asignación de horas, cambios de categoría, la creación de la subsecretaría de Educación Intercultural entre otros temas pero, a pesar de ello no levantarán el plantón “representativo” y mantiene la postura de que el gobierno estatal no es interlocutor para la CETEG. En voz del profesor Gerónimo Maurilio Morales, quien es comisionado de la Montaña Baja y ayer fungió como vocero del movimiento, la CETEG tiene bien claro que los salarios son un tema secundario para el movimiento, cuyo interés principal es lograr que se derogue la reforma educativa en el plano federal. Sin embargo reconoció que tuvieron que aceptar la entrega del edificio del Ex Ineban para que la Secretaría de Educación atendiera temas como la retención de salarios, dado que es necesario que se les brinde seguridad a todos maestros que acudieron a sus comunidades a reorganizar el movimiento y regresarán con mayor fuerza. SUSTITUTOS EN TLACOTEPEC. El cetegista reconoció que en el municipio de Tlacotepec el alcalde contrató cinco maestros que están supliendo a 14 de sus compañeros, sin embargo ese tema también ya se planteó ante la Secretaria de Educación, dado que a nivel nacional se estableció un acuerdo que no habría ninguna sustitución, “tenemos el asunto focalizado en la escuela Justo Sierra de Tlacotepec, pero nuestros compañeros tendrán que regresar a esa institución”. MARCHA DE MAESTRAS Al medio día del campamento de la CETEG, partió una marcha de mujeres trabajadores de la educación, que indicaron que así, con una jornada de lucha festejarían el Día de la Madre, sin embargo a esta movilización habrían acudido apenas un centenar de féminas. La movilización inició en la avenida Rufo Figueroa, avanzó por las principales calles de la ciudad y concluyó en el monumento a la madre en la alameda de esta ciudad, donde se realizó un pequeño mitin político y después se dispersaron. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios