Capacitan al personal de la PGJE en preservar la escena del crimen

Con la finalidad de combinar la teoría con la práctica, este viernes en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), se montó un escenario de un hecho delictuoso para que peritos, agentes del ministerio público y agentes ministeriales tengan en cuenta la
importancia de conservar la escena del crimen.
La fiscal, Martha Elva Garzón Bernal fue testigo de esta práctica llevada a cabo la mañana de ayer y destacó la importancia de este tipo de cursos que suman más de 14 en menos de dos meses, “es una ejecución y están actuando los peritos esto importantísimo para decirles a todos los que están observando la importancia que tiene la conservación y preservación del lugar de los hechos”.
En el lugar se reunieron por lo menos una decena de agentes ministeriales y un número mayor de peritos, y agentes del ministerio público en torno a un automóvil compacto color blanco en donde 4 personas 3 hombres y una mujer simulaban están muertos luego de una balacera entre presuntos delincuentes y agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) en donde “resultaron muertos” dos presuntos delincuentes un agente y una persona que pasaba por el lugar
Todo este ejercicio fue supervisado en todo momento por Ernesto Aguilar Zarate León, criminólogo independiente con 17 años de experiencia como instructor en todas las áreas de seguridad pública y periciales lo que dijo avala su trabajo, “ahí vemos la criminalística de campo, la dactiloscopia, la balística ahí está el médico forense, está el ministerio público el de turno que es al que normalmente le toca, se vienen los peritos junto con los policías”.
Recalcó que la idea de este tipo de cursos es que los elementos no solo reciban teoría sobre diversas técnicas sino que pongan en práctica todo el conocimiento adquirido, con lo que dijo se pretende profesionalizar todos los ministerios públicos de las diversas agencias que existen en la entidad.
Garzón Bernal aseguró que con este tipo de cursos, “nosotros vamos a evitar que haya impunidad porque hay averiguaciones que tenemos que desgraciadamente ha llegado la gente y no han custodiado el lugar del hecho el hallazgo y han contaminado el lugar y una vez que se contamina es imposible realmente manejar la averiguación”.
Informó además que otros cursos que han recibido los agentes son de Derechos Humanos los cuales dijo son de suma importancia para que los agentes, peritos, y agentes del ministerio público realicen su trabajo con violar las garantías del ciudadano, “entre más profesional sean los servidores públicos que trabajan en la procuraduría como es el ministerio público, la policía, el perito vamos a dar mejor resultado, queremos recobrar la confianza de la ciudadanía y solamente así profesionalizando a los que trabajan en la procuraduría vamos a dar mejores resultados”. (NOTYMAS)

Comentarios

  1. Si me permiten corregirles, el nombre del instructor es Raúl Ernesto Aguilar Zárate

    ResponderBorrar

Publicar un comentario