Advierte la SEG que podría ser cancelado el semestre en Ayotzi

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el representante de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Cesar Quevedo Inzunsa, consideraron que por el tiempo que han perdido de clases los normalistas de Ayotzinapa,
se cumplen las condiciones para que se decrete la nulidad del semestre que oficialmente culminará en 25 días. Indicaron que la normatividad para la operación de instituciones de nivel superior especifica que los alumnos deben asistir a cuando menos el 90 por ciento de los días de clases y en este caso la normal de Ayotzinapa se encuentra en paro laboral desde el cinco de noviembre. El semestre escolar concluye oficialmente el último día de enero y para esa fecha los profesores deberán entregar los listados de calificaciones, por ello se está informando a los normalistas que el gobierno tiene una actitud flexible, para que se sienten a dialogar y se busque un mecanismo para reponer las clases y que no se pierda el semestre. Además, se les ofrecen varias alternativas, como trabajar dobles turnos, clases de fines de semana, vacaciones, u otros mecanismos que pueden permitir que los futuros profesores reciban los conocimientos necesarios para el desarrollo de su labor. Sin embargo reconoció que a esta fecha no han tenido respuesta de parte de los normalistas y por ende se encuentra en serio riesgo de que se decrete formalmente cancelado el ciclo escolar, lo que afectaría especialmente a los alumnos de cuarto grado, quienes perderían la posibilidad de graduarse antes de que se realice el examen para el otorgamiento de plazas y por ende no podrían aspirar a ser contratados como maestros. A pesar de que son 60 días los que no han tenido actividad docente en la normal, el subsecretario de Educación indicó que aún falta el siguiente semestre, en el que podrían tener tiempo para reponer las clases que han perdido. Por su parte, Quevedo Inzunza indicó que la postura del Gobierno Federal al través de la Secretaría de Educación es que es muy lamentable la perdida de una vida de cualquier ser humano, sin embargo se lamenta más cuando se trata de un estudiante joven, sin embargo, ello no debe detener la vida académica en la normal, pues cuando se pierden clases, pierde el país, pierde el Estado y principalmente pierden los jóvenes en productividad. “La postura del Gobierno Federal es la aplicación de la ley, en todos los ámbitos y a cualquier ciudadano, independientemente que sea de la Normal de Ayotzinapa o de cualquier otra institución o de la estructura de gobierno en la que se incluye el Gobierno Federal”. Confirmó que la Secretaría de Educación Pública mantiene diálogo con la Secretaría de Educación Guerrero para analizar la situación académica de la normal y se enfila a que se decrete cancelado el semestre. (Abel Miranda Ayala)

Comentarios