Colapsan miles de maestros la Costera de Acapulco; reclaman paz y seguridad

*Piden ser atendidos por el gobernador Angel Aguirre Rivero,
pues no confían en las promesas de funcionarios segundones

Acapulco, Gro.- Unos 5 mil maestros aglutinados al SNTE, CETEG y SUSPEG marcharon por la avenida costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, en exigencia de seguridad en las instituciones educativas, advirtiendo que hasta que se reúnan con el gobernador Aguirre, se buscará la manera de
regresar a las aulas.
Fueron poco más de 5 mil los profesores que desquiciaron por varias horas la costera en Acapulco, quienes con gigantescas mantas, y la mayoría de los mentores vestidos de blanco, exigieron con la denominada “marcha de la paz”, seguridad para poder regresar a sus aulas.
Marcharon desde la Glorieta de la Diana hasta la Base Naval, para después regresar al acceso principal del Centro de Convenciones de Acapulco donde bloquearon de forma intermitente la arteria vehicular.
Cabe mencionar que a la movilización se sumaron profesores de los 6 colegios de Bachilleres del puerto, quienes también exigieron a los tres niveles de gobierno seguridad y paz para el magisterio de la región Acapulco-Coyuca.
También se refirieron al problema de los secuestros, y exigieron un alto a los plagios de los que, aseguran, también algunos maestros han sido objeto.
Los inconformes pidieron la presencia del gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, para que sea el mismo ejecutivo de la entidad, quien les dé a conocer cada una de las propuestas que tienen para garantizar la seguridad al magisterio ante las posibles extorciones o agresiones.
Informaron que son ya 630 planteles educativos que se encuentran cerrados desde el 25 de agosto debido a la inseguridad que se ha dejado llegar a las instituciones educativas.
Fueron maestros de escuelas distribuidas en más de 74 delegaciones de Acapulco, la mayoría de estas ubicadas en las colonias Renacimiento, Zapata, Cruces, Libertadores, La Venta así como el Fraccionamiento Simón Bolívar, los poblados de Bajos del Ejido, Plan de los Amates entre otras.
Los mentores afirmaron que están viviendo el momento más crítico en cuestiones de seguridad pública, motivo por el cual advirtieron que no regresaran a las aulas hasta que el Gobernador atienda las peticiones que han planteado desde el inicio del paro. (Agencia Periodística de Investigación)

Comentarios