Cerco militar por aniversario 164 de la gesta de los Niños Héroes

La conmoración del 164 aniversario luctuoso de los Niños Héroes en esta capital se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad que instaló la 35 Zona Militar sobre el área perimetral de la Alameda
“Francisco Granados Maldonado”.
El evento cívico-militar al que no acudió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, inició después de las 11:00 horas de este martes debido a que los organizadores esperaban el arribo del mandatario estatal.
Durante el desarrollo de la ceremonia solemne el helicóptero Augusta con matrícula XC-LKX, que adquirió el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, con recursos de la Secretaría de Salud, sobrevoló la Alameda Central con al menos cuatro francotiradores de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal.
También una avioneta de la Procuraduría General de la República (PGR) con matrícula XE-ED-I sobrevoló el área con elementos armados, pero no se emitieron informes al respecto.
En tierra, la circulación vehicular sobre las avenidas Vicente Guerrero y Benito Juárez, a la altura de la Alameda Central, fue suspendida durante la conmemoración de la gesta heroica de los Niños Héroes.
Francotiradores del Ejército Mexicano se apostaron sobre el techo de las Preparatorias uno y nueve de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), con armas de alto poder y binoculares.
Al menos una treintena de unidades del Ejército fueron colocadas alrededor de la plaza y los efectivos se desplegaron sobre el área perimetral impidiendo el acceso de personas no autorizadas.
El acceso de estudiantes e incluso de invitados especiales fue inspeccionado por efectivos militares, con la ayuda de perros entrenados, y dispositivos de detección de metales; los formaban en filas para revisarlos y después de esa acción les permitían el ingreso.
En el presídium de honor sólo se permitió el ingreso del comandante de la 35 Zona Militar, el general de Brigada de Estado Mayor, Roberto de la Vega Díaz; el secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; la de Educación, Silvia Romero Suárez; de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja; la presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Irma Lilia Garzón Bernal; el alcalde de este municipio, Héctor Astudillo Flores, y el secretario particular del gobernador, Everardo García Mondragón.
El resto de los invitados entre funcionarios estatales y diputados locales tuvieron que esperar abajo del presídium, Y todo esto fue controlado estrictamente por efectivos militares quienes se negaron a explicar lo restringido del acceso.
Durante su mensaje, el teniente intendente de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel García Cano Godoy, resaltó que el Estado Mexicano seguirá luchando y trabajando incansablemente para regresar la paz a la Nación. (www.agenciairza.com)

Comentarios