Golpe contra el narcotráfico



**El Ejército desmanteló un narco-laboratorio en la Lucía Alcocer: incautan 245 kilogramos de goma de opio, detuvieron a 2 hombres


Personal militar adscrito a la 35 Zona Militar realizó al menos cuatro cateos en esta capital logrando asegurar droga, precursores químicos que se usan en el procesamiento de la heroína, vehículos, y se detuvo a dos personas, uno de estos operativos se registró en pleno centro de la ciudad, lo que generó zozobra y alerta entre la población.
De acuerdo con comunicados emitidos por la Secretaría de la Defensa Nacional, el primer aseguramiento se registró en la calle 28 de Febrero de la colonia Lucía Alcocer de Figueroa, donde se aseguró un laboratorio en el que se procesaba goma de opio para convertirla en heroína base, ahí se detuvo a los hermanos Rogelio y Adán Zamora Carachure, de respectivos 20 y 26 años de edad, originarios de La Primavera, municipio de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), quienes tenían en su poder, 245 kilogramos de goma de opio, 200 litros de acetona, 20 litros de amoniaco y 4 litros de hidróxido de amonio.
Además de la droga y los precursores químicos, se aseguraron en ese lugar 4 vehículos de diferentes marcas y 69 cartuchos de varios calibres.
Al interrogar a los detenidos el personal militar obtuvo información sobre un establecimiento comercial en el que consiguen los reactivos químicos, mismo que se encuentra en pleno centro de la ciudad.
El personal militar cateó el local con la razón social “Manufacturas INPEL, todo para su laboratorio”, localizando en el interior tres envoltorios conteniendo en total tres kilogramos de goma de opio, asimismo 140 litros de Acetil Anhidride y 4 litros de Etil Acetate, ambos químicos usados en el procesamiento de la droga.
El negocio dedicado a la venta de material para laboratorio, se localiza en el número tres de la avenida Juan Ruiz de Alarcón a una cuadra del zócalo de esta capital.
Para este cateo se cerró durante toda la mañana la circulación vehicular y peatonal en esta concurrida vialidad, por lo que muchos negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas, dado que los militares se negaron a informar sobre sus actividades y se empezaba a correr el rumor de que se trataba de un enfrentamiento con miembros de la delincuencia organizada.
Otras acciones militares de las que no se informaron resultados se realizaron en la colonia Infonavit y Guerrero 200 donde también se cerraron vialidades complicando la circulación en el sur de la capital.
La SEDENA informó que estas acciones se realizaron como parte de la Campaña permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley federal de armas de fuego y explosivos y aunque en el cateo del centro se apreciaron sólo a elementos militares se dijo que fue una acción coordinada con la policía estatal y autoridades de seguridad en el Estado de Guerrero, con quienes integran las Bases de Operaciones Mixtas Urbanas.
“Con acciones como estas, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de actuar a favor de la población en contra de la delincuencia organizada y pone a su disposición los números telefónicos de la Secretaria de la Defensa Nacional 01800 8324771, el que funciona durante las 24 horas del día para recibir denuncias, mismas que serán manejadas con la más estricta confidencialidad.

Comentarios